Si tienes un negocio, sea del tipo que sea, la presencia digital es cada vez más importante. Eso sí, no basta con tener un dominio, crear un diseño básico con una plantilla y lanzar el sitio web; la clave está en lograr un buen posicionamiento en internet que ayude a que tus potenciales clientes te encuentren. Si no, todo el trabajo realizado no servirá para nada.
Para conseguir esto, contar con una buena estrategia es esencial, porque de lo contrario tu empresa se sumará a la larga lista de aquellas que se convierten en invisibles para Google. Por eso, en este artículo queremos ver contigo qué significa el posicionamiento en internet y qué prácticas te ayudarán a mejorar el tuyo.
Qué es el posicionamiento en internet
El posicionamiento en internet es la optimización de una página web en los motores de búsqueda para que aparezca en los primeros resultados. ¿Y por qué esto es fundamental?
Según un estudio realizado por First Pages Ages, las tres primeras entradas que aparecen en Google se llevan casi el 70% de los clics. Si tu web aparece entre la cuarta y la décima posición, recibirá una parte de ese 30% restante, y si no aparece entre los diez primeros links, prácticamente no existes.
Para captar tráfico que se pueda convertir en leads o ventas tenemos que estar ahí, en ese top tres de las entradas, y para eso hay que entender lo que Google quiere de nosotros y trabajar con una perspectiva a largo plazo.
4 claves para posicionar en internet
No hay una receta infalible para que una página web salga en los primeros resultados de búsquedas. El algoritmo de Google sigue siendo un misterio y contiene infinidad de variables. Desde la extensión del texto, hasta la ubicación geográfica, todo cuenta. Por ejemplo, si tienes un negocio físico que está en Barcelona, será difícil que logres un mejor posicionamiento web en Madrid que otro que sí se encuentra en la capital.
Eso no quita que haya ciertos elementos que puedes controlar y que favorecen la visibilidad, de manera que debes tenerlos presentes a la hora de crear tu web:
- Palabras clave: son aquellos términos o grupos de palabras que el público utiliza para hacer búsquedas en internet. Es necesario que las conozcas muy bien y las coloques en lugares estratégicos como el title de la página, el texto ALT de las imágenes, los subtítulos y el cuerpo del texto. Eso sí, durante la redacción es importante priorizar la naturalidad, al final quien nos leerá será una persona y no una máquina.
- Versión móvil: en la actualidad, los buscadores dan prioridad a las páginas que se adaptan a dispositivos móviles, pues un gran porcentaje de las búsquedas se hace desde estos dispositivos. Por tanto, debes asegurarte de que tu sitio permita una buena navegación en todo tipo de pantallas para ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria.
- Calidad del contenido: asegúrate de crear entradas que aporten valor a tu audiencia. Verifica tus fuentes, cuida la estructura y busca que cada texto esté impecable tanto en fondo como en forma.
- Enlaces entrantes: cuando un sitio web recibe varios enlaces desde otras páginas, los buscadores entienden que es de calidad y mejoran su posicionamiento. Una buena estrategia de linkbuilding te permitirá lograr esto, siempre y cuando lo hagas de manera apropiada y sin caer en prácticas como el spam de comentarios que, lejos de ayudar, podría perjudicarte.
Lograr un buen posicionamiento en internet es el sueño de cualquier negocio. Y es que se puede convertir en ese impulso que tus ventas necesitan. Pero ya sabemos que se requiere algo más que un “me encantaría” para hacer crecer tu empresa. Es necesario tomar decisiones que mejoren la relevancia del sitio y suba peldaños en la escalera de los buscadores. Si quieres trabajar tu visibilidad online y no sabes bien por dónde empezar, en Gudieart Studio podemos ayudarte. Contáctanos y empezamos a desarrollar juntos una estrategia con el objetivo de llevar tu negocio a las primeras posiciones.