El diseño de tiendas online es una tarea que va más allá de elegir una plantilla y publicar tus productos. Dar vida a un negocio web implica tiempo, dedicación y conocimiento para evitar que se convierta en uno más.
Por desgracia, no existe una fórmula mágica que garantice el éxito, pero sí que hay unos factores esenciales que debes cuidar para atraer a tus clientes y destacar entre la competencia. En este artículo te contamos cuáles son y los detalles que necesitas saber para que tu tienda online sea de diez.
Claves del diseño de tiendas online
Aunque son muchos los elementos que influyen en el diseño tiendas online, hay cinco puntos clave que hay que priorizar. Toma nota.
1. No olvides el branding
El branding es todo aquello que define la personalidad de tu marca y que crea una conexión con el público. Incluye el propósito, los valores y la elección de recursos visuales como logotipo, paleta de colores y tipografías.
Tener tu branding definido será el primer paso para el diseño de tiendas online, ya que te ofrece un esquema claro de lo que quieres transmitir. Así, te resultará más fácil plasmarlo en el diseño y tendrás más probabilidades de entrar en la mente de tus clientes.
2. Mantén la sencillez
La visibilidad del producto o servicio que ofreces debería ser una prioridad. Por eso, conviene que te decantes por diseños sencillos e intuitivos para evitar caer en los excesos. Si usas demasiados elementos podrías terminar por abrumar o confundir a tus visitantes, lo que provocará que se marchen de tu web sin que logres ninguna conversión.
3. Piensa en tu público
Es importante que analices el tipo de audiencia al que te diriges y que tengas en cuenta sus preferencias y necesidades. Esto incluye evaluar si el proceso de compra es sencillo, el tipo de dispositivos que usan, las alternativas de pago, el lugar en el que se encuentran, etc. Ponte en sus zapatos y verás cómo es más fácil conseguir un buen diseño de tiendas online.
4. Usa imágenes de calidad
Las fotografías que publiques deben ser nítidas, uniformes y con un estilo que vaya acorde con tu marca. Es buena idea que dejes esto en manos de un profesional y que, además, este haga varias tomas en diferentes ángulos para mostrar todos los detalles posibles. Por último, te conviene comprimirlas para que no pesen demasiado y reduzcan la velocidad de carga de la web.
5. Muestra reviews y casos de éxito
Una buena forma de lograr que tu tienda online sea más confiable es dedicando un espacio a testimonios y valoraciones. Así, los visitantes podrán ver la opinión y experiencia de otros clientes antes de decidir completar su compra. Esto también ayuda a darle más veracidad a las descripciones de tus productos y de su calidad.
Algunas tendencias en el diseño de tiendas online
Para que tu e-commerce sea atractivo, fresco y moderno, debes tener en cuenta las tendencias sobre diseño de tiendas online. Entre las más populares están:
- Fotografías estilo Knolling: son imágenes que se hacen desde arriba a varios objetos relacionados que se encuentran sobre una misma superficie. Por ejemplo, si tienes una tienda online de accesorios puedes crear una composición de bolsos, revistas, gafas de sol, collares y anillos para fotografiarla con esta técnica.
- Microanimaciones: consiste en incorporar a la web pequeños clips en movimiento que ofrezcan un vistazo rápido, pero completo, de tu producto. El objetivo es que captures la atención de las visitas para que busquen más detalles.
- Vistas con zoom y en 360º: es una tendencia ideal para promocionar elementos con diferentes texturas, materiales y pequeños detalles, pues hace que la experiencia sea parecida a tener el producto en las manos.
Como ves, para tener éxito en el diseño de tiendas online no basta con exponer los productos, ponerles precio y esperar a que lluevan las ventas, sino que hace falta una buena estrategia y planificación. Esta tarea la puedes hacer por tu cuenta, pero si prefieres contar con ayuda, desde Gudieart Studio estaremos encantados de echarte una mano.